Towards an Active Ageing at Home

Domani 24 e giovedèi 25, FPR sarà presente al congresso “Towards an Active Ageing at Home” (verso un invecchiamento attivo in casa) che si svolgerà a presso la CaixaForum di Barcelona.  Obiettivo del convegno é individuare soluzioni e politiche che consentano di rendere il tema della CASA come elemento centrale per un invecchiamento attivo e autonomo, così come una fonte di attività economica e di lavoro. Il convegno é  organizzato da ACCEPLAN e dall’ Institut Universitari d’Estudis Europeus (IUEE).

Questo il programma della due giorni:

24 OTTOBRE

10.15-11.15 Las políticas y la práctica del envejecimiento activo en casa.  Envejecimiento activo en casa: lo que sabemos y lo que esperamos en Europa.  Anne-Sophie Parent (Age Platform Europe).

Mejorando las condiciones de vida de las personas mayors frágiles para la permanencia en el hogar: necesidades, estrategias y limitciones desde la experiencia de GB. Sue Adams (CEO Care & Repair England).

Moderado por Carme Trilla (Servei de Mediació del Habitatge, Caritas)

11.45-13.30 MESA REDONDA: La transformación de los entornos urbanos y de la vivienda para el envejecimiento activo.

Marco urbanístico a favor del envejecimiento activo. Àngela de la Cruz (Subd. Urbanismo del Ministerio de Fomento).

Mejorando la vivienda y los espacios para envejecer bien: la perspectiva desde Francia. Muriel Boulmier (Dir. CILIOPEE).

Mejorando tu espacio: desde la concienciación a la “reconstrucción”. El caso alemán. Frank Leyhausen (MedCom International GmbH).

13.30-13.45 Presentación del borrador de la DECLARACIÓN DE BARCELONA.  Entrega del formulario de valoración y sugerencias.

Taller 1: PROGRAMAS Y EXPERIENCIAS

Modera: Sue Adams (CEO Care & Repair England) y Martha Mackay (Acceplan).
Comunicaciones seleccionadas. Presentaciones de 15’. En orden alfabético.

  • Calle Cebrecos, MarianoMejorando la escena urbana para la autonomía: el caso del Barrio de la Estación de Coslada, Madrid.
  • Barriga, Gustavo y Rivas, Pachi (Diputación de Barcelona). Viviendas más accesibles para personas mayores en situación de fragilidad: la experiencia de la Diputació de Barcelona.
  • Garcia Milà, XavierDe la cocina al mercado: por una vida cotidiana autónoma de las personas mayores.
  • García, Montserrat. (Fundació Pere Tarrés). Plataforma de suport integral a persones cuidadores no professio/nals. Necessitats detectades, actuacions realitzades i resultats obtinguts.
  • Luz Lopes, Înes (Centro In Domo Nostra). Active ageing at home by phone. Authors: Lopes, Ferreira, Melo and Novo.
  • Roig Canals, Susanna (Creu Roja Catalunya). Complementariedad, innovación y proximidad. Una propuesta de trabajo con y para las persones mayores.
  • San Sebastián, Laida ( Grupo Icavi). Desperating messages, promising opportunities.

Selected communications out of the call for papers.

Taller 2: INVESTIGACIÓN
Moderado por Frances Heywood.
Comunicaciones seleccionadas. Presentaciones de 15’. En orden alfabético.

  • Bosch, JordiCiudad y envejecimiento: bases para un nuevo urbanismo.
  • Brunelli, Luca (Universidad CEU Cardenal Herrera (Grupo Investigación GICA) y Doctorando en Urbanismo Universidad Politécnica de Madrid (DUYOT)). Entorno urbano de proximidad y desempeño de las Actividades de Vida Diaria.
  • Jeger, François (Ageing research unit. French national pension scheme). Social participation of retirees: formal and informal patterns. The effects of health status and education.
  • Pizzi, Marcela (Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad de Chile). Vulnerable senior citizen housing provided by the State of Chile, risk evaluation and improvement through architecture and design.
  • Sarlio-Siintola, Sari (Aalto School of Economics. University of Helsinky). Well-being service innovation projects with and for the elderly – the capabilities approach.
  • Smetcoren, An-Sofie (Leerstoel Active Ageing- Vrije Universiteit Brussel). Moving at old-age: exploring social inequalities. Findings from the Belgian Ageing Studies.

25 OTTOBRE

09.30-11.00 Mesa redonda: El envejecimiento en casa como oportunidad económica y de empleo.

Patricia Pedelabat (EU Commission, DG Employment). Explotando el potencial de empleo de los servicios personales y en el hogar.
Frank Leyhausen (MedCom International GmbH). Los mercados de la adaptación para envejecer en casa y sus efectos derrame.
Jesús Mª Herrasti (Mondragón Cooperative Corporation). Abordando nuevos mercados con una estrategia social y de calidad: la experiencia de la Corporación Cooperativa de Mondragón.
Moderado por Cristina Rodriguez-Porrero (Directora CEAPAT-IMSERSO).

11.30-12.15 Presentación de las conclusiones de los Talleres. Preguntas y respuestas.  Moderado por Sue AdamsMartha Mackay y Frances Heywood.

12.15-13.30 Presentación de las sugerencias de cambio recibidas a partir de los formularios de valoración y sugerencias sobre la Declaración de Barcelona .
Sesión plenaria. Moderado por Fernando Alonso.

13.30—.— Firma de la Declaración y acto de clausura.  Dr. Lluis Tort, Vicerrector de Projectes Estratègics i de Planificació. Universitat Autònoma de Barcelona .

Rispondi

Inserisci i tuoi dati qui sotto o clicca su un'icona per effettuare l'accesso:

Logo di WordPress.com

Stai commentando usando il tuo account WordPress.com. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto di Facebook

Stai commentando usando il tuo account Facebook. Chiudi sessione /  Modifica )

Connessione a %s...

Questo sito utilizza Akismet per ridurre lo spam. Scopri come vengono elaborati i dati derivati dai commenti.